/*abrir iconos sociales en nueva pestaña*/

Liderar lo que viene: habilidades en movimiento, culturas que empujan

¿Estamos formando líderes para los desafíos reales del 2030?

El reciente informe del Foro Económico Mundial sobre el Futuro del Empleo (2025) nos deja una señal clara: el 44% de las habilidades que hoy se consideran fundamentales para el trabajo habrán cambiado para el 2030. La velocidad del cambio tecnológico, el impacto de la inteligencia artificial y la creciente necesidad de pensamiento sistémico, resolución de problemas complejos y liderazgo colaborativo están reconfigurando profundamente lo que significa ser un líder.

No se trata solo de saber más, sino de aprender distinto. Las organizaciones que aspiren a adaptarse con agilidad necesitarán líderes capaces de movilizar equipos, construir redes de colaboración y operar desde un propósito claro. Y eso no se enseña en una sala de clases tradicional.

En Awake Consultores, hemos estado trabajando precisamente en ese cruce entre los desafíos del futuro y la forma en que las personas aprenden a liderar en el presente.

Rutas de Liderazgo es un programa de formación práctica que se basa en un modelo conceptual claro: el Modelo de Rutas, que entiende el liderazgo como una capacidad que emerge desde la cultura organizacional y que se despliega en tres niveles simultáneos y entrelazados —autoliderazgo, liderazgo de equipo y liderazgo de red—, todos ellos fundamentales para que una organización evolucione de forma coherente y sostenible.

En línea con los desafíos de futuro, Rutas desarrolla seis capacidades clave para un liderazgo consciente, estratégico y movilizador:

Propósito: Conectar las decisiones diarias con un sentido mayor.
Adaptación: Navegar el cambio desde la flexibilidad y el aprendizaje.
Comunicación: Hacer fluir conversaciones que alinean, aclaran y movilizan.
Desarrollo del Talento en la Diversidad: Potenciar a otros reconociendo y valorando su singularidad.
Gestión de Resultados: Alcanzar metas con foco, responsabilidad y compromiso colectivo.
Innovación para la Solución de Problemas: Resolver desafíos con pensamiento creativo, análisis sistémico y colaboración.

Finalmente, para crear un ambiente de aprendizaje significativo, Rutas propone una metodología basada en la experiencia directa, el aprendizaje entre pares y la reflexión guiada. No como una receta cerrada, sino como una estructura de desarrollo que se adapta al contexto y que parte de una premisa simple: liderar también se aprende en el hacer.

No creemos tener todas las respuestas, pero sí sabemos que una transformación sostenible requiere líderes capaces de navegar la complejidad con criterio, humanidad y dirección.

Hoy más que nunca, la pregunta no es solo qué habilidades necesitamos, sino cómo vamos a desarrollarlas.